Notificaciones Push

Notificaciones Push

Compartir entrada

A pesar de que no son ninguna novedad, las notificaciones push han ganado mucha presencia sobre todo desde la llegada de los smartphones. De hecho, han revolucionado la forma de comunicarnos.

Buena parte de su éxito reside en que el destinatario no tiene por qué estar utilizando la app para recibir una notificación. Cada vez que el dispositivo reciba una información nueva, avisará de ello. Esto, además, permite que la relación entre el usuario y al propia App sea mucho más cómoda y cercana.

Un ejemplo claro de ello son los avisos que recibimos en la pantalla de bloqueo por parte de WhatsApp, al recibir el mensaje de un usuario, así como de Instagram o Facebook, cuando a alguien “le gusta” nuestro contenido o nos realiza un comentario.

Desde Tuinbit te contaremos qué son las notificaciones push, cuáles son sus ventajas y cómo podemos sacarle el mayor partido a sus principales usos. Vamos allá:

¿Qué son las notificaciones push?

El concepto riguroso afirma que la tecnología push es una forma de comunicación a través de Internet, en la que la petición de envío tiene origen en el servidor. Se encuentra en oposición a la tecnología pull, en la que la petición tiene origen en el cliente.

De este modo, este tipo de avisos son mensajes instantáneos que recibimos en nuestros dispositivos como, por ejemplo, los mensajes de WhatsApp. Estos hacen que se encienda automáticamente la pantalla de nuestro smartphone, en el caso de iPhone, cada vez que recibimos un mensaje nuevo.

Actualmente casi todas las apps cuentan con esta tecnología. Así pues, también son mensajes push los SMS de promociones, las notificaciones que recibimos en nuestro navegador web o los avisos que nos avisan de un nuevo correo.

Sin embargo, es importante recalcar que, pese a que este tipo de mensajes flotantes son más frecuentes en los dispositivos móviles, cada vez se utilizan más en Internet. A través de un sistema de suscripción, se habilita a las marcas para que te envíen notificaciones push.

¿Cuáles son sus ventajas?

Con la implantación de los teléfonos móviles, las notificaciones permiten que los avisos nos lleguen de manera instantánea, sin necesidad de interactuar con la propia aplicación. Esto hace que nuestra atención se desvíe directamente hacia esa alerta cuando aparece. Así pues, se trata de una forma de llamar la atención de los usuarios muy sencilla y muy eficaz.

La información recibida es muy personalizada. A cada usuario le llega la información que le interesa cuando la necesita, pudiendo atraer clientes de una forma más eficaz.

Este tipo de mensajes ahorran batería, suponiendo esto una gran ventaja. Esto es porque, como hemos explicado, no es necesario estar abriendo periódicamente las aplicaciones de las que queremos recibir información y, por tanto, la batería consumida es menor.

Las notificaciones push son ilimitadas y totalmente gratuitas. Además, mejoran el engagement y la tasa de retención de usuarios, ya que no son nada intrusivas. Así pues, no solo pueden ayudarnos a impulsar cierta actividad concreta a través de los mensajes, sino que, además, ayudan a aumentar el ROI.

¿Cómo puedo utilizarlas para mi estrategia digital?

De cara a una estrategia digital, debemos tener en cuenta:

No abusar de ellas

De por sí, las notificaciones push no tienen muy buena fama, por lo que debemos evitar transmitirlo a nuestra marca. Para ello, debemos ser selectivos y evitar la insistencia.

Apuesta por un lenguaje poco publicitario

Por ejemplo, evitaremos los famosos «pincha aquí», sustituyéndolos por mensajes del tipo «estamos regalando tal (la promoción que sea) a las primeras 100 personas que compren nuestro nuevo producto». Del mismo modo, evitaremos el lenguaje robótico, dejando claro cuáles son los beneficios que obtendrá siempre el cliente.

También debemos tener en cuenta que los caracteres son limitados, por lo que debemos aprovecharlos al máximo. Recordemos que son una herramienta de retención de clientes, por lo que debemos cuidar la escritura.

Fija tus objetivos

Carece de sentido enviar el mismo mensaje a todos tus usuarios. Las herramientas para enviar notificaciones push plantean la posibilidad de crear límites virtuales. Si tenemos esto presente, disminuiremos considerablemente las probabilidades de molestar a las personas con notificaciones irrelevantes para ellas.

Imaginemos que tenemos una cadena de restaurantes y que próximamente celebraremos la apertura de un nuevo establecimiento, donde hasta ahora no teníamos presencia alguna. En este caso, deberemos notificar con mensajería push solo a las personas que se encuentran más cerca del nuevo restaurante. Para lanzar la noticia de forma generalizada, podemos lanzar una campaña de email marketing, pero las notificaciones push debemos reservarlas para usuarios que realmente tengan posibilidades de ir.

Envía notificaciones push en días y horas concretas

Estos mensajes mal planificados pueden alejar al público tan rápido como llegaron. Por ello, conviene conocer su estilo de vida y hábitos.

Los expertos señalan que el mejor momento del día para enviar notificaciones automáticas es el comprendido entre las 12 y las 17 horas, en días laborables exceptuando los lunes por razones obvias. De martes a viernes los usuarios se muestran más receptivos a recibir informaciones de marcas.

Sin embargo, cada marca tiene un tipo de buyer persona concreto. Por ello, debemos conocer cuáles son nuestros clientes potenciales. La clave residen en enviar los mensajes cuando los usuarios tengan suficiente tiempo de inactividad para leerlos, sin interrumpir las horas de descanso.

Valora tu posición como marca

Si el usuario ha aceptado ser bombardeado por nuestra marca, es porque le resultamos interesante. Debemos dejar clara que nuestra posición como marca es privilegiada, pero tampoco debemos abusar de su confianza o se irán rápidamente.

Recordemos que las notificaciones push tienen una alta tasa de apertura. De hecho, este tipo de estrategias, bien realizadas, pueden incluso ser más eficaces que el email marketing. Sin embargo, si no realizamos bien nuestra labor, los usuarios podrían interpretar estos mensajes como algo negativo.

Por ello, no debemos dejar que esto ocurra. Ya sabemos qué son las notificaciones push y cómo gestionarlas, ahora solo queda diseñar una buena estrategia y llevarla a cabo.

Más Artículos interesantes

Mobile Marketing

Notificaciones Push

A pesar de que no son ninguna novedad, las notificaciones push han ganado mucha presencia sobre todo desde la llegada de los smartphones. De hecho,